
Ubicado en la región Caribe, el departamento de Córdoba no solo destaca por su belleza natural, su cultura vibrante y su gente acogedora. También está emergiendo con fuerza como un territorio lleno de oportunidades económicas, ideal para invertir, emprender y vivir con bienestar. Gracias a su potencial agroindustrial, el auge de las energías limpias y el crecimiento sostenido del turismo, Córdoba se consolida como un nodo estratégico dentro del desarrollo nacional.
En la EMPRESA PÚBLICA DE LA PERLA DEL SINÚ S.A.S. E.S.P, creemos que el progreso se construye desde el territorio. Por eso destacamos el gran momento que vive nuestro departamento. A continuación, te mostramos por qué Córdoba se está convirtiendo en el motor de transformación del Caribe colombiano:
Potencial agroindustrial que impulsa la economía rural y regional
Córdoba cuenta con más de 2,3 millones de hectáreas aptas para la agricultura y ganadería, lo que lo posiciona como un territorio clave en la producción de alimentos y materias primas.
El departamento es líder nacional en la producción de plátano, yuca, maíz y carne bovina, y se consolida como un polo agroindustrial en expansión. Municipios como Cereté, Sahagún, Planeta Rica y Montelíbano han desarrollado cadenas productivas que no solo abastecen al país, sino que generan empleo, dinamizan las economías locales y fortalecen la seguridad alimentaria.
Además, se están implementando tecnologías sostenibles en procesos agrícolas y pecuarios, lo que convierte a Córdoba en un ejemplo de cómo el campo puede modernizarse sin perder su conexión con la tierra.
Inversiones en energías renovables: el sol como motor del futuro
Gracias a su ubicación geográfica privilegiada y sus excelentes condiciones climáticas, Córdoba se ha convertido en un destino ideal para proyectos de energía solar. La radiación solar promedio supera los 5,5 kWh/m² diarios, lo que ha motivado la llegada de empresas e inversionistas nacionales e internacionales que ven en la región una gran oportunidad para impulsar la transición energética.
Un ejemplo destacado es el Parque Solar La Unión, desarrollado por la multinacional Zelestra, que con más de 220.000 paneles solares genera energía limpia para más de 130.000 hogares. Este tipo de proyectos no solo reducen la huella de carbono, también dinamizan el empleo local y consolidan a Córdoba como un actor clave en la descarbonización del país.
Desde nuestra empresa pública, trabajamos por integrar este tipo de iniciativas con servicios sostenibles y equitativos que mejoren la calidad de vida de todos los cordobeses.
Turismo en crecimiento: identidad, cultura y naturaleza
Córdoba también está floreciendo como destino turístico. En los últimos años ha tenido un aumento del 12% en el número de visitantes, con una ocupación hotelera promedio del 70%, lo que demuestra que cada vez más personas descubren los encantos de esta tierra.
Y es que Córdoba tiene mucho que ofrecer: desde las playas tranquilas de San Bernardo del Viento o Moñitos, hasta los pueblos patrimoniales como Lorica, donde la arquitectura republicana y la vida a orillas del Sinú crean una atmósfera única. Festividades como el Festival del Porro en San Pelayo o la Semana Santa en Ciénaga de Oro reflejan la riqueza cultural de un pueblo orgulloso de sus raíces.
La gastronomía local, los mercados campesinos, los ríos, las ciénagas y la hospitalidad de la gente convierten al departamento en un destino auténtico, lejos del turismo masivo y más cerca de lo real.
Córdoba, un territorio que se transforma y avanza
Hoy más que nunca, Córdoba está en el radar nacional como un departamento con visión de futuro. Su potencial agrícola, su capacidad para producir energía limpia y su despertar turístico lo convierten en un territorio fértil para el desarrollo social y económico.
En la EMPRESA PÚBLICA DE LA PERLA DEL SINÚ, creemos que vivir, invertir y crecer en Córdoba no es solo una decisión estratégica, sino una apuesta por el bienestar, la sostenibilidad y el progreso colectivo. Porque aquí, entre el sol, la tierra y el río, se está construyendo un futuro real para todos.